Domingo 29 de Marzo de 2015, Sala Caracol (Madrid).
A pesar de ser la última fecha de cuatro programadas en su parada en nuestro país dentro de su gira europea, Joe Lynn Turner consiguió abarrotar el aforo de la Sala Caracol con su interesante propuesta plagada de rock clásico para un caluroso e infernal domingo por la noche.
A sus 63 tacos aún sigue teniendo ese carisma de rock star que siempre le ha caracterizado y que dejó patente en un electrizante y soberbio concierto, simplemente con su presencia supo manejar a su antojo a una audiencia que caía rendida a sus pies nada más aparecer en el escenario.
Acompañado por los jóvenes músicos suecos provenientes de Dinazty y Morning Dwell, el maestro Turner se marcó un concierto “remember” basado en un set list muy efectivo lleno de clásicos, pero a la vez, más que criticable.
El experimentado vocalista dio un repaso a alguno de los temas de la época en la que militó en las filas de Rainbow como `Death Alley Driver´ con la que arrancaron, seguida por la celebrada y mítica `I Surrender´, `Miss Mistreated´, `Spotlight Kid´ o la balada `Stone Cold´ como único respiro durante toda la noche.
Su corto periplo con Yngwie Malmsteem también tuvo cabida en el set list con la enérgica o veloz `Rising Force´ y `Deja Vu´, defendidas a la perfección por Love Magnusson a la guitarra. Una de las sorpresas del concierto fue la elección de `Devil´s Road´ de Hughes Turner Project, un total acierto sobre uno de sus proyectos más interesantes.
Por otro lado, a mi parecer fue innecesario la interpretación de temas como `Perfect Strangers´, `Highway Star´, `Burn´ o `Smoke On The Water´, ni uno de su etapa en Deep Purple, o `Man On The Silver Mountain´ y `Long Live Rock N´ Roll´ de Rainbow pertenecientes a la era Dio, muy celebradas por cierto, con parte blues improvisada en la parte central de esta última, para lucimiento de todos sus músicos con solos individuales por parte de cada uno de ellos.
Joe declaró en una entrevista poco antes de iniciar sus fechas en España que interpretaría temas de la época de Ronnie James Dio en Rainbow para homenajearle y mantener viva su memoria, totalmente respetable además de ser dos composiciones consagradas en la historia del rock, pero teniendo en cuenta su larga discografía tanto en solitario como en otros proyectos, los cuatro temas de Deep Purple estuvieron totalmente fuera de lugar.
En resumidas cuentas, buen show con una sala abarrotada y entregada a la causa de una de las grandes leyendas del rock en activo, que a pesar de su discutible repertorio, dejo una buena sensación y sonrisa en todos los asistentes, que al fin y al cabo es de lo que se trata.
Set List:
1.- Death Alley Driver
2.- I Surrender
3.- Perfect Strangers
4.- Rising Force
5.- Stone Cold
6.- Man On The Silver Mountain
7.- Devil´s Road Hughes Turner Project
8.- Highway Star
9.- Déjà Vu
10.- Miss Mistreated
11.- Spotlight Kid
12.- Long Live Rock n´ Roll
13.-Burn
14.- Smoke On The Water
Sergio Prieto
Fotografía: Released Rock
31/03/2015 - 16:29